Han transcurrido casi dos semanas desde el último post que hice, aquél donde expresaba mi repudio a Guadalajara. Pero eso ya es historia. Tengo casi una semana que llegué a Inglaterra, al famoso y frívolo Reino Unido, donde te cobran por todo, incluso por tener una televisión en tu casa (si quieres una, seh...necesitas comprarla y, además, pagar licencia por el simple hecho de tenerla). Así que, después de haber abierto este post con esa queja...empecemos; voy a contarles, por si les interesa, en el poco tiempo que llevo viviendo aquí, cómo es la ciudad de Nottingham.
ASPECTOS POSITIVOS.
Las plazas, los bares, la urbanidad, la gente...todo es un poco más auténtico que en México, sobre todo las primeras dos cosas; allá todo parece una copia barata de lo que hay aquí. Con eso digo todo. La gente es más amable, muy caritativa, menos indiferente, pero al igual que en cualquier parte del planeta, vive en su mundo.
Las calles están LIMPIAS. De verdad, qué vergüenza México por tener un país tan sucio, mientras que aquí es MUY raro ver siquiera una servilleta en el pavimento.
El transporte público es una chulada, nada que ver con el de allá...peeeeero es muy caro. (de 1 a 2 libras por pasaje, o sea, de 26 a 52 pesos).
El arte. Bueno, algunos temas como éste los dejaré para otra ocasión porque no he estado lo suficiente aquí como para juzgar. Pero lo que sí puedo decir, es que en los camiones, aeropuertos, parques y demás...hay gente leyendo a lo bestia. Ya sea en libro físico o en sus tablets.
Libros, películas, videojuegos...me gusta, y me da curiosidad también, ver cómo algunos son mucho más caros que en México o mucho más baratos. Los mercados están raros, pero me agradan.
ASPECTOS NEGATIVOS
El clima. Bueno, no sé ustedes pero yo detesto el clima en México por ser demasiado caliente. Acá es lo opuesto, como ya se habrán imaginado, frío. No puedo realmente considerar esto un punto negativo, porque va a la perspectiva de cada quien, pero frío o caliente, el clima es horrendo.
Ya mencioné lo de la tele. Pues sí, te cobran por cualquier pendejada, no me sorprendería que un día empezaran a cobrarte por respirar. Le meten impuestos a todo y encima tienes que pedir permiso para cualquier cosa que se te ocurra.
Todo es caro. ¿Todo es caro? Supongo que para nosotros todo es caro acá porque pagas en libras y si hacemos el cálculo, notamos que nuestra moneda cada vez vale menos.
Los señalamientos son una mierda, me atrevo a decir que peor que en México. Un ejemplo perfecto es el nombre de las calles; no los encuentras por casi ningún lado y hasta los taxistas la cagan cuando te dejan en algún lugar (ya van dos veces que me sucede). Lo peor de todo es que todas las casas son iguales, casi nada las distingue, ni siquiera le cambian el color.
Por el momento, no se me ocurre otro aspecto negativo.
Otros aspectos son que hay muchos extranjeros, que la gente no es tan "frívola" como la describen en otros países, que las mismas tonteras están de moda, que el Internet no es gratis en ningún lado, que hay Tesco en todos lados (un Tesco es lo mismo que un Oxxo), que un corte de cabello te sale ultra caro (arriba de 200$, incluso en la peluquería de la esquina), que los hoteles son mejores que los de Guadalajara, etc...son muchas cosas.
Disculpen que el post sea pequeño, repito que tengo muy poco aquí y no es tiempo suficiente para hablar bien sobre cada tema importante. Tal vez en un par de meses retome esto y les explaye todo.
Ya para finalizar, en lo personal ha sido una experiencia muy extraña en mi vida. Personas que ya vivieron lo que yo, me cuentan que se sintieron igual de aterradas al principio. Lo más horrible es no poder encontrar un lugar fijo para vivir, en donde al menos puedas estar un par de meses. Estos primeros días me la he pasado en hoteles y no es algo placentero como podrán llegar a creer; se extraña mucho uno al no tener algo propio, como una cueva, una guarida confiable. Extraño mi vida, mis comodidades, mi rutina, mi familia, mis amigos. No puedo decir aún que extraño mi país, porque por algo me fui de ahí, pero tal vez en un tiempo empiece a entrarme la verdadera nostalgia. Pero eso sí, extrañar a la sociedad mexicana, a las mayorías, JAMÁS.
En fin, concluyo diciéndoles que el futuro se ve incierto y que aún no sé qué rayos va a ser de mí durante el tiempo que habite en este misterioso país. Volveré a reportarme con ustedes en un tiempo, cuando ya tenga algo más sólido para relatar.
Hasta pronto y gracias por leerme.