Previamente he revelado en numerosas ocasiones que este cuento (el cual viene en el libro de Los Relatos Miserables) no tiene sentido. Ya lo he hablado y explicado a muchas personas, y he mencionado cosas al respecto en algunos posts de este blog. Hoy hago esto para que exista una constancia y sea más fácil de encontrar para los lectores nuevos.
Una vez, otro escritor me dijo que nunca diera explicaciones de nada. En realidad, sólo las doy cuando quiero y respecto a lo que quiero. Hay muchas otras cosas que no explico sobre mis novelas y cuentos. Pero "Frente al Espejo" es una excepción. Es algo que debe ser explicado.
No, no es un error. Se piensa, a partir de lógica, que la imprenta cometió un error y cortó el cuento, o parte de. Pero no; yo mismo lo dejé así, cortado, a propósito, y me salté a otro texto que, al parecer, no tiene nada que ver con el cuento.
En un post anterior dije que este cuento se dividía en cuatro partes. La primera, que es la que aparece en el libro, la segunda, la tercera, y la cuarta que también viene en el libro. Esto quiere decir que faltan las partes 2 y 3. Y encima de todo esto, parece que se corta. Y sí, se corta pero porque yo lo corté adrede. ¿Por qué? Porque me influenció mucho un cuento de Mario Benedetti, llamado "Datos para el Viudo" el cual se corta de la misma forma. Me fascinó la idea de dejarlo así, como si se cortara, como si el personaje cortara su monólogo iracundo, como cuando uno se corta solo y de repente se calma, o bien, enloquece...
Ahora que ya lo sabes, espero que eso resuelva tu duda.
¿Dónde están las partes 2 y 3? ¿Algún día saldrán a la luz? Eso sí es algo que no explicaré.