lunes, 4 de mayo de 2015

KARL



Mucha confusión se ha generado por el último cuento en Los Relatos Miserables, donde las personas que no leyeron la explicación hace varios meses, continúan preguntándose: ¿y este cuento qué?
Escribo esto para ellos, y para los que todavía no llegan a ese cuento y evitar así que se hagan la misma pregunta.

Karl es ese de la imagen y es un personaje de una novela en grupo llamada Dyscordia.
¿Qué es una novela en grupo?
Precisamente lo que dice ser; una novela escrita en grupo, o sea, entre varias personas. Yo hice la historia y varios personajes en ella, mientras que otros dos escritores hicieron un personaje principal cada uno. Karl, obviamente, es mi personaje y el protagonista de Dyscordia.
¿De qué trata Dyscordia?
Es la historia de una ciudad en caos donde varios personajes criminales se enteran de la existencia de un poderoso y muy caro artefacto que yace en algún punto de la ciudad. Los tres protagonistas, Karl, Vicky y Walter, se disputan para buscar, encontrar y quedarse el artefacto.
¿Dónde encuentro esa historia?
Es una historia sin derechos de autor escrita en un blog, por lo tanto no la encontrarás en ningún lado, ya que sólo los 3 escritores que participamos en ella (y alrededor de 20 personas que pertenecían a una organización de escritores que premiaban las historias, siendo ésta una de ellas) tienen acceso.
¿Cómo está escrita?
El organizador, o sea yo, hace posts (comunes y corrientes como los que hago en este blog) ya sea con un personaje, o como un narrador que puede ser en primera o tercera persona. Los participantes (en este caso, los otros dos escritores) hacen posts únicamente con sus personajes, sin alterar la narrativa lineal de la historia.

Pues bien, aclarado todo esto, explico el cuento número 10 de Los Relatos Miserables. Se trata de un post que hice yo con mi personaje (Karl) que al parecer me quedó muy bueno porque, tanto los escritores de la organización como los otros dos participantes, quedaron fascinados. En pocas palabras, "Karl", el cuento de ese libro, es un fragmento de Dyscordia. Fin.

Ok, ahora te estás preguntando ¿para qué poner ese cuento si sólo lo van a entender los escritores de Dyscordia y los pocos que leyeron esa historia? La respuesta es que ese "cuento" lo hice por ellos, para ellos, porque me apoyaron mucho en su tiempo, y algunos de ellos me siguen apoyando hasta la fecha, y francamente yo no sería nada sin ellos, nunca habría publicado nada de no haber sido por la motivación e insistencia que me dieron. Fue mi forma de agradecerles, y lo hice porque sé que les encantó ese post, que terminó convirtiéndose en el último mini cuento del libro.

Si te gusta ese cuento, te lo agradezco. Si no, pues puedes prescindir de él. A final de cuentas, es una historia de un asesino que mata a su víctima, no tiene (ni debe de tener) nada complicado como para que no lo entiendas.

Gracias por tu comprensión y buenas noches.