jueves, 30 de abril de 2015

DADAÍSMO Y SURREALISMO

Fans tratan de explicar Infierno Nix con las corrientes dadaístas y surrealistas.

*************

http://es.wikipedia.org/wiki/Dadaísmo

Al cuestionar y retar el canon literario y artístico, el Dadaísmo crea una especie de antiarte moderno, es una provocación abierta al orden establecido
El Dadaísmo suele ser una sucesión de palabras, letras y sonidos a la que es difícil encontrarle lógica. Se distingue por la inclinación hacia lo dudoso, la muerte, lo fantasioso, y por la constante negación. Así, busca renovar la expresión mediante el empleo de materiales inusuales o manejando planos de pensamientos antes no mezclables, lo cual conlleva a una tónica general de rebeldía o destrucción. El Dadaísmo es caracterizado, también, por gestos y manifestaciones provocadoras en las que los artistas pretendían destruir todas las convenciones con respecto al arte, creando, de esta forma, un antiarte. El movimiento dadaísta es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. De hecho, por definición, cuestiona el propio Dadaísmo.
El Dadaísmo se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. En el fondo es un antihumanismo, entendiendo por humanismo toda la tradición anterior, tanto filosófica como artística o literaria
El Dadaísmo se manifiesta contra la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento, contra la pureza de los conceptos abstractos y contra lo universal en general. Propugna, en cambio, la desenfrenada libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, actual y aleatorio, la crónica contra la intemporalidad, la contradicción, el "no" donde los demás dicen "sí" y el "sí" donde los demás dicen "no"; defiende el caos contra el orden y la imperfección contra la perfección.

Cuando es inevitable pensar que Infierno Nix pudiera tener un significado, un expresionismo negativo del resentimiento contra la humanidad (en el caso defecto, contra la sociedad mexicana estereotipada), puede, también, no tener ninguno. 
Si la historia es contada por un personaje que sufre de esquizofrenia, entonces se puede asumir (o se debe asumir) que así como su mente no genera sentido, su historia tampoco, por consecuencia de no poder establecer límites reales (es decir que no sabe si lo que vive, ve y siente, es del todo real). En numerosas ocasiones, el personaje reclama haber participado en un sueño, y en tres ocasiones pierde el conocimiento. Cuando despierta, no está seguro si lo que vivió y vio fue real o no.

En la Literatura, la producción surrealista se caracteriza por una vocación libertaria sin límites y la exaltación de los procesos oníricos, del humor corrosivo y de la pasión erótica, concebidos como armas de lucha contra la tradición cultural burguesa. Las ideas del grupo se expresan a través de técnicas literarias, como la «escritura automática», las provocaciones pictóricas y las ruidosas tomas de posición públicas. El acercamiento operado a fines de los años veinte con los comunistas produjo las primeras querellas y cismas en el movimiento.

"Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Para lo que utilizan recursos como: animación de lo inanimado, aislamiento de fragmentos anatómicos, elementos incongruentes, metamorfosis, máquinas fantásticas, relaciones entre desnudos y maquinaria, evocación del caos, representación de autómatas, de espasmos y de perspectivas vacías. El pensamiento oculto y prohibido será una fuente de inspiración, en el erotismo descubren realidades oníricas, y el sexo será tratado de forma impúdica.

Se interesaron además por el arte de los pueblos primitivos, el arte de los niños y de los dementes. Preferirán los títulos largos, equívocos, misteriosos, lo que significa que importaba más el asunto que la propia realización."

La ideología de Infierno Nix es: plasmar los deseos destructivos, generados a través del odio y del resentimiento, a través de lo absurdo (de lo surrealista por la falta de control racional). Los personajes de Infierno Nix tienen el mismo deseo aunque no lo expresen de la misma manera. Los personajes quieren destruir aquello que los lastimó y los rechazó (humilló, en el peor de los casos). Por lo tanto, Infierno Nix es una obra de ambas corrientes artísticas donde no se puede descifrar el común denominador absoluto a través de un personaje, ya que todos los personajes están dementes.

A comparación de Rayuela, Infierno Nix también tiene capítulos salteados - aleatorios, y la posible solución yace en leer y/o comprender el orden de estos. Se divide en tres destrucciones, ocho capítulos y un episodio final que enlaza el cuento como un epílogo. El orden propuesto es el siguiente (a leerse de la siguiente manera):
-Capítulo 7, Capítulo 2, Capítulo 3, Capítulo 1, Capítulo 4, Prólogo, Primera Destrucción, Segunda Destrucción, Tercera Destrucción, Capítulo 5, Capítulo 6, Capítulo 8, Capítulo X (Epílogo).
El Capítulo 7 se divide en dos partes paralelas, la primera siendo el verdadero inicio de la historia (antes del Capítulo 2) y la segunda interactuando con las primeras tres destrucciones. Entiéndase por lo tanto que puede ser la verdadera introducción al libro o leerse a considerar como un flashback.

 *************************

Un buen intento, sin duda, para explicar mi libro, pero me temo que algunas cosas no son correctas. Yo no considero que mi historia sea dadaísta, que tenga elementos de esa corriente es otra cosa. Yo me basé más en una estructura surrealista pero, como siempre, enfocándome en las emociones fuertes y el conflicto interpersonal entre seres humanos. Sin embargo, anteriormente dije tanto aquí como en Facebook que no hay una explicación correcta o definitiva sobre el libro. Por otro lado, considero que este artículo te podría servir de algo para ayudarte a comprender algunas cosas de la historia. Agradezco profundamente a las personas que se han tomado la molestia de quebrarse la maceta para resolver el acertijo de Infierno Nix, pues eso significa que los dejó maravillados e intrigados. Me recuerda a todos aquellos que trataron de descifrar Preludio al Olvido, la cual es una novela conceptual que también tiene un poco de estos ingredientes llamados dadaísmo y surrealismo. Muchísimas gracias a todos por el apoyo que me han dado.