lunes, 25 de mayo de 2015
10 CURIOSIDADES QUE NO SABÍAS SOBRE LOS RELATOS MISERABLES
1.- Iban a ser 11 cuentos pero uno de ellos fue eliminado porque estaba inspirado en una leyenda urbana que ya es demasiado popular hoy en día. "¿No te alegras de no haber encendido la luz?"
2.- El tamaño del libro no debió haber sido tan chico, pero fue así por un mal cálculo en las medidas, que ya no pudo corregirse porque iba a estrenarse al siguiente día de su impresión.
3.- Los Descalabrados es el único cuento que parece no pertenecer al compendio por ser un simple drama de realismo mágico y no de horror psicológico/misterio/suspenso como todos los demás.
4.- Una Simple Conversación fue escrito hace 12 años y forma parte de un compendio de cuentos llamado Wonderwall.
5.- La mayoría de los cuentos de Wonderwall son de drama y no son realmente buenos, por lo que Una Simple Conversación era el único "rescatable".
6.- El cuento Frente al Espejo no tiene sentido. Se divide en 4 partes: La primera y la cuarta son las que aparecen ahí en el libro. La segunda y la tercera se encontrarán algún día en algún otro compendio... o quizás en este blog.
7.- Carolina es el cuento más popular del libro, junto con el anteriormente exitoso Los Ojos del Lagarto.
8.- Con excepción de Los Secuestradores, todos los cuentos fueron escritos en noches de insomnio.
9.- Miseria es el único cuento surrealista del compendio, y es por eso que no muchos le encuentran gusto o sentido, ya que lo leen de manera literal, lo que significa que no entienden que los personajes y su entorno son meramente simbólicos.
10.- Todos los cuentos contienen al menos un tema miserable. En su defecto, los protagonistas de cada cuento son personas muy miserables, y por eso, entonces, el libro se llama así.