viernes, 4 de diciembre de 2015

FIL - FRAUDE

La Feria Internacional del Libro se está llevando a cabo en este momento en la Expo Guadalajara. Yo fui el sábado, pero no tuve oportunidad de entrar al pabellón de Reino Unido, y eso que fui como persona común y corriente. ¿POR QUÉ?

¿Qué no se supone que mis libros iban a estar a la venta en la FIL? ¿Qué no se supone que me iban a entrevistar?

Pues NO.

Un grupo de editoriales independientes, conocido como Alianza Editorial, iba a ser el encargado de este proyecto. El objetivo era pagar el stand entre ellas y recaudar un puño de ejemplares de cada obra de sus escritores, y además, de escritores independientes locales aunque no fueran publicados por editoriales. Yo, al igual que muchos, era uno de ellos.

¿Qué sucedió?

No tengo la menor idea, ni ganas de saberlo. Agradezco a Editorial Edhalca, que fue la cabeza del proyecto, por sus esfuerzos, por su integridad y su dedicación que respeto mucho. En mi opinión, sin embargo, creo que le faltó organización, tiempo y personal, pero no puedo juzgar porque no estoy en sus zapatos.
Todo iba bien hasta que el último día, o sea el viernes de la semana pasada, en la noche dio la noticia de que la FIL no les había dado stand. A pesar de eso, el encargado de esa editorial nos comentó que los habían dejado entrar como prensa y que nos iban a entrevistar. Hoy ya se cumplió una semana, faltan dos días para que se acabe, y no he recibido noticias al respecto. Qué tristeza. Tampoco sé qué habrá sucedido ahora, pero tanta decepción me desalienta mucho.

La FIL cobra alrededor de 35 mil pesos por el stand más pequeño. Sólo diré eso.

Es obvio, no estaré en la FIL ni mis libros tampoco. Está claro que es un evento y organización para personas con dinero, fama o palancas. Nosotros los independientes, para variar, nos vamos al carajo sin el apoyo de nadie.

Me disculpo con todos a los que les comenté que iba a estar en la FIL.

Saludos.