martes, 4 de noviembre de 2014

LOS 10 RELATOS MISERABLES

Anteriormente mencioné que iba a hacer un post con referencia a los 10 cuentos cortos que vienen escritos en mi nuevo libro, planeando explicar algunas cosas y compartir algunos detalles. Más que nada, para que ustedes puedan darse una idea de lo que hubo detrás de cada uno de ellos. También consideren este post, y la sección de comentarios, para lanzar sus opiniones, críticas, dudas, sugerencias y demás.


Los Ojos del Lagarto.
Escrito en una noche del 30 de Octubre del 2013 para un concurso de Halloween que se realizó entre un grupo de escritores que pertenecemos a una organización llamada Valhalla Tears. Me llevé el primer lugar, y también un reconocimiento de otra organización de nombre "Best Story Ever" (BSE) de España. Es, sin duda, un cuento favorito entre muchos, con excelentes críticas y comentarios que me hicieron decidir incluirlo en Los Relatos Miserables.

Amor Felino.
Este cuento es reciente, escrito -a lo mucho- un mes antes de la publicación del libro. La idea era caracterizar a un personaje del cual tú, como lector, nunca esperaras ciertas cosas... Además de cortar el cuento con un final inesperado y dejar el resto a tu imaginación.

Los Secuestradores.
Otro reciente, poco antes de publicar el libro. La mitad de este cuento es drama de la vida real; fue algo que me sucedió a mí hasta que prudentemente me alejé de la protagonista, pero traté de describirlo lo más cercano a como me ocurrió, agregándole algo que siempre me ha intrigado entre pensamientos vagos acerca de los secuestradores, o bien, de cualquier criminal en el mundo. El clásico "¿qué pasaría si...?"

Aquella Monstruosidad.
Uno de los más recientes, quizá una semana antes de la publicación del libro (fue uno de los últimos que escribí). Lo hice durante una noche de insomnio, tratando de construir una metáfora para atacar a cierta clase de personas. Muchos no entienden este cuento, pero es porque no tratan de relacionarlo con nada en particular. Sólo diré que es una metáfora en sí y dejo a ustedes la sección de comentarios para el resto.

Carolina.
También es reciente y escrito bajo los efectos del insomnio. En realidad no hay mucho que explicar sobre este cuento, sólo comentar que me encanta confundir al lector y guiarlo hacia algo inesperado.

Miseria.
Fue uno de los primeros que escribí para el compendio, hace poco más de un mes. Es mi favorito; amo la locura, y los que han leído historias antiguas mías, lo saben. Creo que es un cuento también en forma de metáfora que se puede comparar con muchas situaciones humanas.

Una Simple Conversación.
Hace 10 años escribí un puño de cuentos cortos para un compilado que hice, el cual llamé "Wonderwall". La intención era realizar una serie de cortometrajes que, obviamente, nunca se cumplió. Todos los cuentos que vienen ahí me gustan mucho, pero creo que son de ese tipo que sólo yo entiendo y quizá sólo yo disfruto. Una Simple Conversación era el más épico, el más rescatable, y el único que decidí incluir en Los Relatos Miserables. Sí, lo escribí hace 10 años aproximadamente y sólo corregí algunos errores antes de incluirlo.

Los Descalabrados.
Otro de los primeros que escribí para el compendio, hace un par de meses. Creo que fue antes de "Miseria". Éste es otro relato que no muchos entienden porque también es una metáfora. Y además, es el único cuento que no es ni de suspenso, ni intriga, misterio, horror, etc... es un simple y pequeño drama melancólico que decidí incluir en el libro porque sí.

Frente al Espejo.
Sé que es el menos comprensible; el más bizarro de todos. Simple y sencillamente porque empieza con un sujeto quejándose de su miseria y luego cambia -aparentemente- a otro texto en particular. Por lo tanto, este relato se divide en dos partes; la primera, que es la del protagonista, y la segunda, que es la bizarra que seguramente no entendiste como lector. La primer parte la escribí una semana antes de publicar el libro (fue lo último que escribí, de hecho) y la segunda es un fragmento de la historia The Other Vortex (El Otro Vórtice), novela de mi grupo My Fantasy Complex del año 2011. La pregunta es: ¿cómo se relaciona una parte con la otra? No será nada sencillo descifrarlo, lo sé, y menos si no leíste The Other Vortex, pero sé que si le prestas la debida atención y lo lees un par de veces más, conseguirás resolver el acertijo.

Karl.
El famoso post de Karl de la historia Dyscordia, novela también de mi grupo My Fantasy Complex, escrita en Enero del 2013 (poco antes de la publicación de Preludio al Olvido). Ya di la explicación de este último "cuento" en posts anteriores.

Cualquier comentario será bien recibido.